Noticias

Inicio/Noticias

FELIZ 2022

  

2021-12-23T12:57:26+01:00jueves, 23 diciembre, 2021|

AVIVAVOZ

AVIVAVOZ

La PAI dirigimos y presentamos AVIVAVOZ. Un festival en el que la palabra, rítmica, especialmente sonora, y en vivo, es la protagonista. En esta segunda edición hemos añadido una función infantil con nuestro espectáculo más rítmico para peques.

2021-10-27T17:19:22+02:00miércoles, 27 octubre, 2021|

ESTRENO CON GRAN ÉXITO DE “LLÁMAME MARY”

Después de meses de trabajo por fin estrenamos nuestro último espectáculo “Llámame Mary”. Fue a finales de marzo en el CC Río Ebro de Zaragoza. Tres días con el aforo al 50 % completo. Tres días en donde el público se rió a carcajadas y disfrutó a tope.

Los de la PAI estamos muy contentos con este “nuevo parto”. Esperamos poder llevar a esas Marys a muchos sitios.

2021-07-06T21:33:33+02:00jueves, 1 julio, 2021|

EL CALEDARIO SE MUEVE CON LOS NUEVOS TIEMPOS

Parece ser que las contrataciones se van animando. Hemos tenido una primavera con diferentes bolos y actividades, y soñamos con un verano muy viajero.

Invitamos a los Ayuntamientos a apostar por la Cultura  porque tanto los artistas como el público la necesitan.

2021-07-06T21:39:43+02:00jueves, 1 julio, 2021|

Pre-estrenamos nuevo espectáculo: LLÁMAME MARY

 Mary y Mary son amigas.

Amigas que juegan al parchís, a la oca y al chocolate inglés. Y en sus ratos libres juegan a ser madres.
Madres divertidas, preocupadas por sus hijas, deseosas de viajar, bailar, leer… ¡como cualquier madre!
Un simpático relato sobre la maternidad y la crianza desde el juego y el humor.

Un espectáculo de teatro y clown para público familiar a partir de 6 años.

 

Actrices: Anabel López y Susana de la Fuente
Guión y Dirección: David Ardid y Marian Albasini
Escenografía: PAI
Vestuario Arantxa Ezquerro

2021-03-01T11:00:44+01:00lunes, 1 febrero, 2021|

LA PAI NO PARA EN ESTA NAVIDAD

Un montón de espectáculos en teatros, los Carteros Reales en el Auditorio de Zaragoza, la llegada de los RRMM en Ejea… son algunos de los eventos que vamos a estar encantados de participar los próximos días.

Esperemos que todo vaya bien y la racha continúe.

2020-12-31T13:00:57+01:00jueves, 31 diciembre, 2020|

LA LINTERNA MÁGICA SIGUE EN PLENA FORMA

Ahora estamos en los Centros Cívicos Estación del Norte y Río Ebro, además del Centro de Historias. Con restricciones de aforo y todas las medidas de seguridad el Club continúa presentando películas interesantes a sus socios una vez al mes.

2020-12-31T12:55:10+01:00jueves, 31 diciembre, 2020|

UN PASEO DE JUEGOS SE EXTIENDE POR ARAGÓN

La instalación de “soles” que proponen juegos en la calle va apareciendo cada vez en más lugares. Después de estar en Galdakao y en 24 barrios de Zaragoza, se han visto por Fraga, Barbastro, Binéfar, Ejea… y próximamente en Andorra.

2020-12-31T12:54:08+01:00jueves, 31 diciembre, 2020|

Un momento por favor, ESTAMOS JUGANDO

Estamos jugando, 28 de mayo, nombrado como “DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO”. El juego, un derecho indiscutible de niñas y niños reconocido en la Convención sobre los derechos de los niños: “Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.”

Juego… hermosa palabra que asociamos con placer, bienestar, libertad, autonomía, sociabilidad, reto, concentración, pérdida, encuentro, aprender, desaprender, disfrutar…

¡Jugar!, un derecho para niñas y niños y para todas las personas; derecho que todas y todos deberíamos ejercer para nuestro bienestar. La infancia es el momento por excelencia en el que más jugamos, en el que a través del juego comprendemos y nos relacionamos con el mundo: un tiempo bello de aprendizaje. Y con el paso de los años el juego se va arrinconando y, sobre todo, perdemos la actitud juguetona que nos ayuda en el día a día y nos hace más resilientes.

Artistas, escritores, filósofas, humoristas, titiriteras, tantas y tantas personas adultas recuerdan cada día el valor del juego y lo irradian desde sus obras. Porque jugar es un derecho pero también jugar es una manera de estar en el mundo y de entenderlo. 

En el día internacional del Juego y todos los días, como días particulares del juego, os invitamos a jugar.

Bip,bip,bib… perdón… Aló

– ¿Y usted quién es Sr. Juego?

– Soy un ser invisible, ocurrente, necesario, un derecho, soy muy diverso, amigo del movimiento y del reposo,  fuente de placer, botella de genio, soy juego y juega.

-Invisible, ¿y entonces cómo se le conoce (reconoce)?

– Fácil,  cuando ríes, saltas, corres, te mueves, te mueves mucho, no te cansas, disfrutas, el tiempo vuela y estás muy a gusto con los demás… no lo dudes, ahí estoy.

– ¿Pero, y Ud. realmente cuando aparece? 

– En cualquier momento, alguien propone, y yo aparezco.

– ¿Dónde habita Ud. Sr. Juego ? 

– En cualquier  lugar soy posible, pero nunca me sobra espacio y el espacio conmigo se transforma. Soy y estoy pero puede que para un observador exterior externo no aparezca, acontezco dentro de las personas que están, que juegan. 

– ¿Cuál es su tiempo? 

– Un rato, un rato corto o a veces un rato muy largo, pero soy intenso porque recorro todos los cerebros que una persona tiene dentro.

– ¿Y sus amigos? 

– Todas y todos y todas las edades. Para algunos soy un derecho y para otros una necesidad. Me reúno más con quienes soy un derecho y aún siendo una necesidad no emerjo tanto como debiera, quizás sean algunas estructuras sociales las que lo impiden.

– ¿Sr. Juego, cuál es su mejor momento? 

– Estoy bien en primavera y martes, pero jueves de invierno aún siendo 13 puede ser fantástico, el 28 de Mayo es mi día, puede que mi santo; pero no tengo día, soy para cada día y muchos momentos, cuanto más aparezco mejor se vive.

– ¿Se siente Ud. algo universal? 

– Normalmente estoy en el planeta Tierra, también aparezco en naves estelares también y tuve presencia en la Luna.

– ¿Y su futuro? 

– Quiero estar aquí y allá todos los días, a todas horas quiero llenar plazas y calles y quiero que todas las personas entiendan lo serio y lo importante que soy.

2020-05-28T11:38:52+02:00jueves, 28 mayo, 2020|
Ir a Arriba